El proceso de reclamación de una indemnización por accidente de tráfico puede resultar te largo y complicado, por ello Madison Abogadas se pone a tu disposición, para ayudarte a reclamar la indemnización que te corresponde.
Cuando sufres un accidente de tráfico, ya sea como peatón, conductor, ciclista, o como acompañante en el vehículo accidentado, debes de ser conocedor de que tienes el derecho de reclamar una indemnización.
Esta indemnización es una compensación económica que se tiene que percibir por haber sufrido cualquier tipo de lesión física y sus consecuencias, así como los gastos generados por el accidente de tráfico como son los daños al vehículo, los gastos de transporte, la grua, la rehabilitación o incluso las medicinas requeridas para la curación.
Lo antes posible será necesario que acudas a un centro de urgencias. Resulta importante aun cuando creas encontrarte en perfectos estado, ya que es esencial que un médico pueda realizarte un reconocimiento médico para descartar lesiones internas que todavía no se hayan manifestado, ya que algunos de los primeros síntomas aparecen horas o días después del accidente.
La asistencia al servicio de urgencias deberá realizarse en menos de 48 horas, para evitar dar razones a la aseguradora contraria de que las posibles lesiones no son fruto del accidente.
Para reclamar una indemnización resulta conveniente contactar con un abogado ajeno a la aseguradora que sea especialista en accidentes de tráfico, lo cual nos asegura que no existirá conflicto de intereses entre el profesional y la compañía de seguros puesto que sus honorarios lo pacta directamente con el cliente. Por el contrario, el abogado que proporciona la aseguradora percibe sus honorarios de ésta, existiendo evidentemente un vínculo a los criterios de su empresa.
Si bien es cierto que todo el mundo dispone de una póliza del seguro de vehículo, puesto que es obligatorio, muy pocos conocen el alcance y objeto de la misma. Muchas de las pólizas cubren los gastos de abogado, es decir, se hacen cargo de todos los gastos generados por intervención de un abogado. Pero no solo esto, sino que en muchos de los casos no tienen por qué imponerte un profesional concreto, puedes contratar los servicios de tu abogado de confianza, y la aseguradora le reintegrara los honorarios. Por ello en cualquier caso, es necesario comprobar si nuestra póliza tiene cobertura de defensa jurídica y el límite de la misma.
Una vez hayas terminado en el hospital y tengas el documento médico que acredite tu estado, debes notificar el siniestro a tu aseguradora.
Las compañías de seguros tienen un plazo máximo para que puedas dar parte de lo ocurrido. Debes informar a tu aseguradora en el plazo de una semana.
Tu aseguradora te ofrecerá un centro médico para que te rehabilites, si es necesario, y también un abogado. Pero este abogado, en realidad representa a la aseguradora, por lo que si se da el caso de que diferís en algún aspecto, el abogado estará de parte de los intereses del seguro, por lo que lo más recomendable es que escojas un abogado de confianza especializado en accidentes de tráfico.
Mientras dura su recuperación, le visitará tanto el médico del seguro contrario como el de su abogado. Cuando tenga el alta, su abogado le pedirá todos los gastos generados como consecuencia del accidente, y en base al informe efectuado por su médico efectuará una reclamación de indemnización al seguro de coche, calculada en función del baremo de accidentes de tráfico.
La aseguradora contraria, casi con toda seguridad tratará de rebajar la cantidad y contra ofertará a la baja en base a su informe pericial. Por lo que se entrará en una fase de negociación en la que ambas partes buscarán llegar a un acuerdo que beneficie tanto al causante del infortunio como al perjudicado. Si bien no siempre es factible el acuerdo.
En el caso de que no sea posible el acuerdo entre las aseguradoras, por estar las posturas muy alejadas o incluso por no declararse culpable la aseguradora, deberás interponer una demanda civil y será el juez el que toma la decisión. Dicho proceso tiene como mayor inconveniente la demora en el tiempo, aproximadamente entre tres y seis meses, el cobro.
Sobre Jessica Serrano Domingo
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Practica Jurídica impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Su trayectoria profesional se ha centrado en el ejercicio profesional de la abogacía colaborando no solo con diversos abogados de la ciudad, sino también con administradoras de fincas y diversas empresas privadas, que le han permitido especializarse en materias de derecho civil y derecho penal. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.