En los procedimientos de separación, divorcio o ruptura de hecho, tanto en el Convenio Regulador o Pacto como en la Sentencia si ha sido un proceso contencioso, si se ha establecido una guarda y custodia individual se fijará una pensión de alimentos así como la contribución de ambos progenitores a los gastos extraordinarios.
El problema radica que en la mayoría de los casos no sabemos realmente que gastos se incluyen dentro de la pensión al tratarse de gastos ordinarios y cuales tienen el carácter de gasto extraordinario.
En principio los gastos ordinarios que estarían incluidos dentro de la pensión alimenticia serían todos aquellos que cubren necesidades de los hijos como ropa, vivienda, alimentación, asistencia médica y educación. Estos gastos deben satisfacerse por el progenitor custodio que percibe la pensión de alimentos.
En los temas de familia y más aún con el devenir de la vida van surgiendo interrogantes sobre si un gasto concreto es ordinario o extraordinario. No existe una respuesta taxativa que determine con claridad si un gasto es de un tipo u otro pero sí que podemos establecer unos criterios orientativos al respecto, y ello teniendo en cuenta que por la independencia judicial pueden existir resoluciones que se aparten de estas reglas y que en ocasiones cuando el Procedimiento ha sido de mutuo acuerdo se detallan ciertos gastos como gastos extraordinarios necesarios y dicho pacto vinculará a los progenitores.
Uno de los mayores debates, sobre todo coincidiendo con los periodos de la vuelta al cole de los hijos, se centra en la calificación que deben recibir los gastos ocasionados al comienzo del curso escolar.
El Tribunal Supremo, con su Sentencia de fecha, 15 de Octubre de 2014, ha aclarado esta cuestión de forma rotunda y ha establecido que los gastos ocasionados al inicio del curso escolar, deben ser considerarse como gastos ordinarios, y por tanto quedando así incluidos en la pensión de alimentos.
De esta forma los libros, matrículas y material escolar, al incluirse dentro de la pensión alimenticia, deberán costearse por el progenitor que percibe la pensión.
Así lo razona nuestro Tribunal en la referida Sentencia, estableciendo que:
Por tanto a la hora de ver si un gasto es ordinario o extraordinario, en primer lugar habrá que fijarse en cada caso concreto a lo que viene recogido en Sentencia o en el Pacto o Convenio firmado por los progenitores y en caso de discrepancia se deberá instar el correspondiente procedimiento judicial para que sea el Juez quien los determine.
A título ejemplificativo, y como criterios generales, podemos concluir que son:
Otros gastos como la obtención del carné de conducir o los viajes de estudios, u otras actividades extraescolares se suelen considerar GASTOS EXTRAORDINARIOS NO NECESARIOS.
Si se establece un modelo de custodia compartida, los gastos ordinarios y los extraordinarios necesarios de los hijos, por tanto incluidos los gastos escolares que ya hemos detallado se abonarán en proporción a la contribución que se haya fijado que deba realizar cada progenitor, y normalmente con cargo en una cuenta bancaria que suele abrirse al efecto.
Los gastos extraordinarios no necesarios se abonarán en función de los acuerdos a los que lleguen los progenitores y, en defecto de acuerdo, los abonará el progenitor que haya decidido la realización del gasto.
Es muy importante tener en cuenta que en asuntos de familia es preciso un asesoramiento muy específico y concreto en cada caso, puesto que como hemos visto, las consecuencias pueden ser unas u otras y se pueden evitar en el futuro muchas discusiones y quebraderos de cabeza.
Sobre Rosa María Cebolla Casillas
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.