En primer lugar hay que saber que dependiendo del sistema de guarda y custodia que se establezca, el modo de fijar la pensión de alimentos será uno u otro.
En nuestra legislación no está determinado el importe de la pensión de alimentos, sino que se fija caso por caso, dependiendo de las circunstancias concretas. En los supuestos tramitados de mutuo acuerdo serán las partes quienes libremente fijarán dicha cantidad y en los contenciosos será un Juez el que establezca la cuantía atendiendo a los argumentos y pruebas que se hayan presentado en el Juicio.
En el procedimiento judicial contencioso, se atenderá a la capacidad económica del obligado a abonarla y a las necesidades de alimentación, habitación, educación, vestido y ocio de los hijos beneficiarios de la pensión. En conclusión la decisión la tomará el Juez en función de los datos acreditados durante el proceso como ingresos de los padres, número de hijos, gastos de éstos, responsabilidades económicas a las que tengan que hacer frente los progenitores, las necesidades especiales de los hijos, lugar y circunstancias concretas de residencia de los menores, etc.
Igualmente por los Tribunales se ha ido creando un criterio encaminado a establecer una pensión de alimentos mínima o de subsistencia, fijando un importe mínimo de pensión de alimentos independientemente de los criterios anteriormente expuestos.
No obstante lo anterior, en Julio de 2013 del Consejo General del Poder Judicial elaboró unas tablas orientadoras para determinar el importe de las pensiones de alimentos, adaptadas a la jurisprudencia y sobre bases científicas, con la colaboración del Instituto Nacional de Estadística. Esta creación ha sido una respuesta a la demanda que venía existiendo por distintos operadores jurídicos que trabajan en el ámbito del Derecho de Familia en su búsqueda de que poco a poco exista mayor previsibilidad en las resoluciones y que las respuestas judiciales ante supuestos iguales no pudieran ser dispares, en definitiva, conseguir mayor seguridad jurídica.
Estas Tablas Estadísticas de Pensiones Alimenticias es un sistema de baremación que se pueden utilizar por los Jueces y Tribunales en los procesos de Familia:
Además, existe una aplicación informática online para aplicar dichas tablas y calcular el importe de las pensiones, para que también los ciudadanos puedan acceder a ellas, facilitando los procesos de familia de mutuo acuerdo y así evitar procedimientos de separación o divorcio alargados por no llegar acuerdos.
En todo caso, estas Tablas son un instrumento orientador y su utilización se adaptará a cada caso concreto que se pueda dar, y se ha previsto que las mismas se actualizarán cuando se produzcan cambios en la estructura de gastos de las familias y, como mínimo cada cinco años.
El sistema de Tablas para la fijación de pensiones en los procesos de familia viene siendo empleado desde hace años en algunos países de nuestro entorno, como Canadá, Noruega, Estados Unidos y Alemania entre otros, y en España con su creación se trata de conseguir altos niveles de previsibilidad de la respuesta judicial, aumentar la seguridad jurídica y facilitar los acuerdos y soluciones en este tipo de procesos, evitando en buena medida los costes de los procesos contenciosos. Hace mucho tiempo que se venía demandando, habida cuenta la existencia en materia de derecho de familia de innumerables procesos en los que la principal cuestión es precisamente la cuantía de la pensión de alimentos en favor de los hijos.
Sobre Rosa María Cebolla Casillas
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.