976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS
abogado deshaucio

DESAHUCIAR AL INQUILINO QUE NO PAGA · ABOGADOS DERECHO CIVIL

DERECHO CIVIL20 mayo, 2016Jessica Serrano Domingo

abogado deshaucio

En la actualidad, y con motivo de la precaria situación económica en la que llegan a encontrarse las personas, resulta muy común, que propietarios de inmuebles se tengan que ver inmersos en un proceso  judicial, debido a que sus inquilinos impagan las rentas.

El propietario del inmueble, para recuperar la posesión de su vivienda ante un incumplimiento del contrato por aparte del arrendatario, que generalmente viene causado por el impago de las rentas, tiene que iniciar un Proceso Judicial de Desahucio, que según nuestra experiencia, puede demorarse un mínimo de 4 meses, hasta que el propietario recupera su piso tras el primer impago.

El desahucio es un proceso especial en el que es preceptiva la intervención del Abogado y Procurador, por lo que es necesario contratar profesionales colegiados y ejercientes para interponer la oportuna demanda.

Si necesitas un Abogado para interponer estas demandas no dudes en contactar con Madison Abogadas, tu equipo de abogados en Zaragoza.

¿Cómo proceder al desahucio?

Desde Madison Abogadas te explicamos todos los pasos que debes seguir para proceder al desahucio.

Paso previo

Con anterioridad, y al menos un mes antes a la presentación de la demanda resulta recomendable requerir el pago mediante burofax, o medio fehaciente al arrendatario. De esta manera, si el mismo no abona las cantidades adeudadas, no podrá enervar la acción de desahucio en el proceso judicial una vez interpuesto, es decir no tendrá oportunidad de abonar las rentas adeudadas para paralizar el proceso y seguir con el contrato.

Interposición de la demanda

El inicio del proceso judicial comienza con la interposición de la demanda por parte del propietario del inmueble ante el juzgado de primera instancia, en la que deberá hacerse mención expresa de las cantidades a reclamar, además de que deberá probar los hechos en los que basa su pretensión con la aportación de los siguientes documentos:

  • Contrato de arrendamiento.
  • Copia de la escritura de propiedad del inmueble.
  • Recibos impagados o certificado (del banco) de los movimientos de la cuenta bancaria en la que se realiza el cobro de la renta.
  • El requerimiento previo anteriormente mencionado reclamando el pago, para el caso de que se haya realizado. ( No es obligatorio)

Admisión de la demanda

Presentada la demanda,  y una vez admitida por el secretario judicial, mediante decreto,  se requerirá al demandado para que en el plazo de diez días:

  • Desaloje el inmueble.
  • Pagar al propietario  o poner a su disposición en el tribunal o notarialmente el importe de las cantidades reclamadas

Es en este momento y para el supuesto, de que no haya habido requerimiento previo  por parte del propietario o el inquilino no haya ejercido este derecho con anterioridad, cuando  el arrendatario tiene la facultad de enervar la acción es decir paralizar el procedimiento de desahucio por falta de pago si paga todas las rentas y cantidades que adeuda.

  • Formule oposición, alegando las razones por las que, a su entender,  no debe en todo o en parte, la cantidad reclamada.

En el citado decreto se fijará  tanto la fecha del juicio, que sólo se celebrará en caso de oposición, como la fecha del lanzamiento.

¿Qué debo hacer si se opone el demandado?

En el caso de  oposición  por parte del demandado se celebrara el juicio, siguiendo el proceso los tramites del juicio verbal, terminando dicho proceso con Sentencia por el Juez.

En este caso el demandado dentro de los 10 días siguientes a la recepción de la demanda formulara oposición mediante escrito firmado por Abogado y Procurador.

 Si bien es cierto que los motivos de oposición quedan en principio ceñidos al pago de la totalidad o parte de la deuda reclamada o, en los supuestos en los que se niegue el derecho a enervar, a discutir la procedencia de dicha enervación, previo pago en el termino de 10 días de la suma reclamada en el momento de efectuar su ingreso o consignación; en la mayoría de las ocasiones la oposición se hace con la exclusiva idea de demorar el procedimiento de desahucio, si bien, es una creencia falsa, teniendo en cuenta la normativa vigente en la actualidad.

No obstante  también podrían darse  los casos, en los que hay una expresa oposición por parte del demandado expresando que no debe todo o en parte la suma reclamada.

El beneficio que obtendrá el propietario en caso de tener que acudir a Juicio es que la sentencia incluirá la condena a las rentas futuras y las costas procesales.

El lanzamiento

En el supuesto de que no haya oposición, se celebrara el lanzamiento directamente, acto consistente en desalojar el inmueble que se mantiene ocupado para que el arrendador pueda recuperarlo.

Este acto de desalojo puede realizarse voluntariamente por parte del arrendatario, o forzosamente requiriendo para ello, la presencia de una comisión judicial y un cerrajero que proceda a la apertura del inmueble.

La Comisión Judicial levantará acta de lo ocurrido, así como del estado de conservación del inmueble, puesto que si hay daños en el inmueble el arrendador podrá actuar judicialmente contra el inquilino en vía civil o, incluso, en vía penal.

Ejecución de las cantidades debidas

Una vez recuperado el inmueble,  y en el caso de que no haya habido consignación de las cantidades debidas por el arrendatario, es el momento en el que el propietario debe plantearse la reclamación de estas cantidades, que supondrán el inicio de un procedimiento de ejecución, debiendo esperar para interponerlo  al menos 20 días desde la firmeza de la resolución que se pretende ejecutar.

Ante un proceso de desahucio de un inquilino que no paga contacta con Madison Abogadas te acompañaremos durante todo el procedimiento.

Contactar con MADISON ABOGADAS

 

 

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Jessica Serrano Domingo

Sobre Jessica Serrano Domingo

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Practica Jurídica impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Su trayectoria profesional se ha centrado en el ejercicio profesional de la abogacía colaborando no solo con diversos abogados de la ciudad, sino también con administradoras de fincas y diversas empresas privadas, que le han permitido especializarse en materias de derecho civil y derecho penal.
  • “Cláusula COVID” en los contratos de arrendamiento - 7 septiembre, 2020
  • ¿Qué es y cómo se liquida el impuesto de sucesiones? - 25 agosto, 2020
  • ¿Puede un español hacer testamento en el extranjero? - 13 julio, 2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.