976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS
incumplimiento régimen de visitas

LA DEROGACION EN EL CODIGO PENAL DE LA FALTA POR INCUMPLIMIENTO DEL REGIMEN DE VISITAS

DERECHO DE FAMILIA6 septiembre, 2016Rosa María Cebolla Casillas

incumplimiento régimen de visitasUna de las novedades más características de la última reforma penal, que entró en vigor el  1 de julio de 2015,  ha sido  DESTIPIFICACIÓN EN  EL CÓDIGO PENAL DE LA FALTA POR INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS.

Hasta la entrada en vigor de la reforma, el  que incumplía las obligaciones familiares establecidas en convenio judicialmente aprobado o resolución judicial en los supuestos de separación legal, divorcio, declaración de nulidad del matrimonio, proceso de filiación o proceso de alimentos a favor de sus hijos, que no constituyera delito, era castigado con la pena de multa de 10 días a dos meses o trabajos en beneficio de la comunidad de uno a 30 días.  Es decir era una conducta penal reprochable y que podía tramitarse en la vía penal.

En la actualidad, al haber quedado despenalizada esta conducta, los incumplimientos del régimen de visitas deben tramitarse en la vía civil, si bien, en el caso de que hubiere habido un requerimiento judicial y el incumplimiento persistiere, podría estarse ante un  delito de desobediencia a la autoridad.

¿QUÉ PODEMOS HACER CUANDO UNO DE LOS PROGENITORES INCUMPLE EL RÉGIMEN DE VISITAS?

Con independencia del motivo que lleve a no cumplir lo acordado, el hecho de no cumplir lo recogido en convenio o resolución judicial es un “incumplimiento”, y debe quedar claro  que es el progenitor que sufra el incumplimiento,  el que debe acreditar que el mismo se está produciendo.

 1.- ACUERDO ENTRE LAS PARTES

Lo más sensato sería hablar con la parte contraria para intentar evitar que se produzcan nuevos incumplimientos, ya que en definitiva, mediante acuerdo todo va a ser más fácil para las partes, especialmente para los hijos; lo cierto es que en la mayoría de los casos esto es imposible, debido a la mala relación que existe entre los progenitores.

No obstante en los casos en los que pueda llegarse a un acuerdo, y este vaya a tener carácter definitivo, se deberá poner una demanda de modificación de las medidas definitivas.

Si el acuerdo fuera a tener carácter temporal, podría realizarse un documento privado firmado por ambas partes, el cual deberá recoger en que va consistir dicho acuerdo, así como el tiempo que va durar. Incluso para darle mayor formalidad y veracidad podría formalizarse el acuerdo en documento público ante Notario.

 En Madison Abogadas desaconsejamos que los acuerdos sean verbales. Llámanos y te asesoramos sobre la opción que más te conviene  para tu caso.

2.- REQUERIMIENTO PREVIO A LA VÍA JUDICIAL

En el caso de que no hubiere  acuerdo posible y persistieren los incumplimientos,  sería recomendable hacer un requerimiento previo instando el cumplimiento según el Convenio o Sentencia, y  preferiblemente este requerimiento debería realizarse mediante burofax.

No obstante hay que dejar claro que este requerimiento no es obligatorio ni preceptivo para poder acudir a la vía judicial, si bien, de alguna manera si es  útil  de cara a reforzar la prueba que justifica los incumplimientos.

3.- VÍA JUDICIAL: INTERPOSICIÓN DE DEMANDA EJECUTIVA DE SENTENCIA

Teniendo en cuenta que actualmente no puede acudirse a la Policía o al Juzgado de Guardia a interponer una denuncia por dicho incumplimiento, la única solución es presentar una demanda de ejecución de sentencia ante el Juzgado competente explicando lo sucedido.

Es evidente, que no en pocos casos, el intento de llegar a un acuerdo o incluso el requerimiento previo a través de cualquier mecanismo fehaciente no se realizará, puesto que hay que actuar   de manera inmediata, a pesar de que ahora la solución que ofrece en estos momentos la legislación, no es una respuesta legal tan inmediata, como podía serlo en la vía penal.

Preferentemente será necesario que hayas pruebas que acrediten dicho incumplimiento, como por ejemplo, correos electrónicos o mensajes remitidos al progenitor “infractor” advirtiéndole de dicha irregularidad.

En la demanda ejecutiva de Sentencia se solicitará que se dicte una orden de ejecución frente al progenitor que incumpla el régimen de visitas, requiriéndosele para que cumpla en sus estrictos términos la resolución judicial, bajo apercibimiento de comisión de un delito de desobediencia, en caso de reiteración en dicha conducta incumplidora.

Desde Madison Abogadas, nuestros especialistas en la materia, os recomendamos que actuéis de forma rápida, por ello consultadnos tan pronto como se produzca el incumplimiento, para determinar cuál es la mejor opción.

4.- INTERPOSICIÓN DEMANDA DE MODIFICACIÓN DE MEDIDAS

Cuando el incumplimiento de visitas es reiterado, paralelamente a la demanda de ejecución, o actuación de la jurisdicción penal, puede interponerse de manera independiente una demanda de modificación de medidas.

En esta demanda y según el caso concreto, que deberá ser estudiado y analizado por profesionales en la materia,  podrá solicitarse:

  • La modificación del régimen de visitas.
  • El cambio de custodia, justificando dicha modificación en el incumplimiento reiterado de las obligaciones del régimen de visitas.
  • Si no se fijó en la sentencia la posibilidad de la entrega del menor a través de un Punto de Encuentro, y ahora uno de los progenitores quiere que dicha entrega y recogida se realice mediante un “punto de encuentro, de tal manera que el propio Juzgado hace un seguimiento del cumplimiento.

¿ES REPROCHABLE PENALMENTE  EL INCUMPLIMIENTO DEL RÉGIMEN DE VISITAS POR PARTE DE UN PROGENITOR?

Queda claro que la falta por incumplimiento de obligaciones familiares que estaba recogida en el Código Penal antes de la entrada en vigor de la reforma penal, ya no existe, por lo que la vía penal no es una opción en un primer momento.

Si bien, una vez acudido a la vía civil, podría volverse a la vía penal. Es decir, que habiendo un requerimiento judicial en vía civil, y persistiendo el incumplimiento podría denunciarse al progenitor incumplidor en la vía penal, pero por un Delito de Desobediencia a la autoridad, no por una falta por incumplimiento de obligaciones familiares, puesto que ha quedado destipificada dicha conducta.

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Rosa María Cebolla Casillas

Sobre Rosa María Cebolla Casillas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones.
  • ¿Cuál es la diferencia entre separación matrimonial y divorcio? - 22 febrero, 2021
  • Custodia compartida y la casa nido - 24 noviembre, 2020
  • Coronavirus: ¿Pueden negarse los padres a llevar a sus hijos al colegio? - 31 agosto, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.