Tanto en los procesos de separación y/o divorcio como en las rupturas de las parejas de hecho, en ocasiones hay que recurrir a un “Punto de Encuentro Familiar“.
Un Punto de Encuentro Familiar es un espacio neutral e idóneo que favorece y hace posible las relaciones entre los niños y sus progenitores cuando, en una situación de separación y/o divorcio, el ejercicio del derecho de visita necesita bien de un lugar donde se realicen las entregas y recogidas (relaciones deterioradas de los padres, existencia de orden de alejamiento,…..) o bien incluso donde se desarrollen las visitas( cuando el padre o la madre deben comenzar la relación con los hijos o restablecerla).
Suele ser algo temporal y su utilización se basa en salvaguardar los intereses y el bienestar de los menores hasta que exista una normalización del régimen de visitas o hasta que desaparezcan las circunstancias que motivaron su intervención. Siempre será un Juzgado el que determine su intervención y el que decrete la finalización de su utilización.
En un primer momento se realiza una entrevista con los padres y en su caso con los menores, y posteriormente se fijará el horario a cumplir para el ejercicio del derecho de visita, así como las condiciones de la estancia en el punto de encuentro o del intercambio.
Posteriormente durante su intervención, se emitirán Informes que se enviarán al Juzgado, y que recogerán varios aspectos:
Por su forma de desarrollarse podemos distinguir:
En Madison Abogadas estamos a tu disposición para aclararte cualquier duda que tuvieras sobre los Puntos de Encuentro Familiar, y analizaremos tus necesidades para conocer si es precisa su utilización, y en qué medida.
Sobre Rosa María Cebolla Casillas
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.