976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Abogados Divorcios Zaragoza

Inicio Abogados Divorcios Zaragoza
abogados divorcio zaragoza

Cualquier tipo de divorcio o separación conlleva una situación difícil ya que al poner fin al matrimonio se pueden producir tensiones en la pareja, y lo que puede ser peor, en los hijos. Es importante encontrar un abogado de divorcios en Zaragoza, para no agravar más la situación.

Para hacer efectiva la separación, nulidad matrimonial o divorcio, el primer paso es saber qué tipo de divorcio es tu caso. Desde Madison Abogadas siempre recomendamos optar por la resolución amistosa o de mutuo acuerdo, sin embargo en ocasiones es complicado debido a los diferentes intereses en la pareja.

Es importante saber si el matrimonio tiene hijos, ya que en ese caso habrá que tramitar el divorcio teniendo en cuenta tanto la custodia como la pensión, ya sea compensatoria o alimenticia.

En Madison Abogadas te asesoramos paso a paso

Escríbenos un correo o
Llámanos al 976 42 74 16

MÁS DE 15 AÑOS
RESOLVIENDO DIVORCIOS

Acepto la Política de privacidad y aviso legal

Abogado divorcio con hijos

Divorcio con hijos

Una de los puntos más delicados cuando se produce un divorcio tiene lugar si están involucrados hijos, ya que es posible que acaben sufriendo las consecuencias sin tener culpa de nada.

Por ello, desde Madison Abogadas siempre recomendamos que se mantenga el raciocinio en todo momento para evitar que sufran.

En este tipo de divorcio lo que realmente preocupa a los padres son cuestiones como quién se hará cargo de la guardia y custodia del menor así como la patria potestad, cómo será el convenio regulador o cuánto será la pensión alimenticia a la que se tendrá que hacer cargo.

También será importante definir el régimen de visitas, siempre teniendo presente lo mejor para los hijos.

Para tener conocimiento de estos aspectos se valoran una gran cantidad de parámetros de los cuales te puedes informar en nuestro artículo “Divorcio con Hijos”.

Ruptura de pareja de hecho

Ruptura de pareja de hecho

Al contrario de lo que podemos pensar cuando se debe tramitar una ruptura de hecho estamos ante un caso igual de complejo al que nos enfrentaríamos en un divorcio en el que los cónyuges han contraído matrimonio.

Ante este tipo de separación se deben regular los mismos aspectos que en un divorcio, es decir, si la pareja de hecho tienen bienes en común como un inmueble, o si tienen hijos.

Consulta nuestras recomendaciones sobre la ruptura de la pareja de hecho.

Divorcio: Custodia compartida

Custodia Compartida en el Divorcio

Tanto en un divorcio que se resuelva de mutuo acuerdo o a través de un procedimiento contencioso uno de los temas que se resuelve es la guarda y custodia de los hijos menores. La custodia puede establecer de forma individual, es decir, se le otorga exclusivamente al padre o la madre, o compartida; en donde ambos se hacen cargo de la guarda y custodia de los menores.

Para legitimar cuál de las dos modalidades se decrete influyen varios factores. Infórmate de ellos en nuestro artículo “Custodia Compartida en el Divorcio”.

Abogado divorcio express zaragoza

Divorcio Express

Cuando se produce una ruptura matrimonial en muchas ocasiones queremos pasar página a la mayor brevedad, es ahí donde juega un papel fundamental el divorcio express.

A través del divorcio express se lleva a cabo la tramitación de los papeles para la ruptura de los cónyuges de la forma más rápida. En cualquiera de los casos debemos tener en cuenta que una separación de este tipo requiere de unos trámites por parte del abogado, y la resolución de la sentencia no la obtendremos de forma inmediata.

Conozca los requisitos para llevar a cabo un divorcio express

Abogado divorcio contencioso Zaragoza

Divorcio Contencioso

El divorcio contencioso se produce cuando las partes implicadas en la separación no llegan a un acuerdo, algo que por desgracia es más común de lo que nos gustaría.

En un divorcio contencioso la labor del abogado es imprescindible ya que hablamos de un proceso muy complejo en el que se tienen que tener en cuenta aspectos como la separación de bienes, la pensión compensatoria o la pensión alimenticia si los cónyuges tienen hijos.

Por último también habrá que definir, si se tienen bienes matrimoniales en común, el reparto de aquellos que corresponda. Además una vez obtenida la sentencia de divorcio, la experiencia como despacho de abogados nos dice que una de las dos partes no estará de acuerdo con la sentencia, lo que provoca que el contencioso se alargue más.

En Madison Abogadas te asesoramos para llevar a cabo tu divorcio contencioso.

Abogado divorcio mutuo acuerdo

Divorcio de Mutuo Acuerdo

El divorcio de mutuo acuerdo es uno de los procesos más amables tanto para el cliente como para los abogados. Todas las partes se ponen de acuerdo y se evita tener que acudir a la vía judicial.

De esta forma se produce un ahorro tanto de costes, ya que evitamos entrar en disputas, como de tiempo y dinero.

Conozca todas las claves del divorcio de mutuo acuerdo.

Abogados especializados en Divorcios

Contacta

Contenidos

  • 1 Divorcio con hijos
  • 2 Ruptura de pareja de hecho
  • 3 Custodia Compartida en el Divorcio
  • 4 Divorcio Express
  • 5 Divorcio Contencioso
  • 6 Divorcio de Mutuo Acuerdo
  • 7 Abogados especializados en Divorcios
    • 7.1 Preguntas más frecuentes sobre un divorcio o separación
  • 8 ¿Es importante asesorarme ante una crisis de pareja?
  • 9 ¿Debo alegar alguna causa para divorciarme?
  • 10 ¿Es lo mismo la separación que el divorcio?
  • 11 ¿Me puedo ir de casa?
  • 12 ¿Qué es el divorcio express?
  • 13 ¿Qué diferencias hay entre un procedimiento de mutuo acuerdo y un contencioso?
  • 14 ¿Cuánto dura el proceso y qué costes conlleva?
  • 15 ¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?
  • 16 ¿Qué sucede con el patrimonio común?
  • 17 ¿Cuándo se debe dar la pensión compensatoria?
  • 18 ¿Qué ocurre con la vivienda familiar?
  • 19 ¿Puedo impedir la visita a los hijos si se incumple la prestación de alimentos?
  • 20 ¿Cómo se asumen los gastos de los hijos?
  • 21 ¿Qué es la custodia individual?, ¿y la custodia compartida?
  • 22 ¿Qué diferencia hay entre la guarda y custodia y la patria potestad?

Expertos en divorcios
CONSULTE AHORA
976 42 74 16

Preguntas más frecuentes sobre un divorcio o separación

A continuación os aclaramos algunas de las preguntas más habituales que tienen los cónyuges a la hora de querer divorciarse o separarse.

¿Es importante asesorarme ante una crisis de pareja?
¿Debo alegar alguna causa para divorciarme?
¿Es lo mismo la separación que el divorcio?
¿Me puedo ir de casa?
¿Qué es el divorcio express?
¿Qué diferencias hay entre un procedimiento de mutuo acuerdo y un contencioso?
¿Cuánto dura el proceso y qué costes conlleva?
¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?
¿Qué sucede con el patrimonio común?
¿Cuándo se debe dar la pensión compensatoria?
¿Qué ocurre con la vivienda familiar?
¿Puedo impedir la visita a los hijos si se incumple la prestación de alimentos?
¿Cómo se asumen los gastos de los hijos?
¿Qué es la custodia individual?, ¿y la custodia compartida?
¿Qué diferencia hay entre la guarda y custodia y la patria potestad?

¿Es importante asesorarme ante una crisis de pareja?

Ante una crisis de pareja es fundamental recurrir a un abogado de familia. Ellos te asesorarán e intentarán que la situación no se agrave. Te atenderán, te acompañarán durante todo el proceso.

¿Debo alegar alguna causa para divorciarme?

No hay que alegar ninguna causa para divorciarse, antiguamente si que existía el divorcio causal pero hoy en día no debe existir ninguna causa para que una persona solicite el divorcio a su otro cónyuge.

¿Es lo mismo la separación que el divorcio?

La separación y el divorcio no es lo mismo. Aunque ahora el divorcio se parece mucho a la separación porque procesalmente se puede acceder al mismo sin pasar por el trámite de separación. La diferencia fundamental es que en la separación los cónyuges vuelvan a reconciliarse y vuelven a tener el vinculo matrimonial, y en el divorcio para volver a hacerlo deben contraer nuevamente matrimonio.

¿Me puedo ir de casa?

En nuestro despacho nos suelen preguntar si alguien puede abandonar su hogar si está en una crisis matrimonial. La respuesta es que si,  pero para no incurrir en un delito de abandono de hogar debes contribuir a los gastos de la casa y seguir manteniendo a tus hijos.

¿Qué es el divorcio express?

El divorcio express, aunque la gente vulgarmente lo conozca como el divorcio que es rápido porque han cambiado la legislación, para nosotros el divorcio express realmente es el cambio que hubo de que no hay que pasar por el trámite de separación y esperar un año para divorciarse.

¿Qué diferencias hay entre un procedimiento de mutuo acuerdo y un contencioso?

Las diferencias entre un procedimiento de divorcio de mutuo acuerdo y un divorcio contencioso son muchas. Pero para simplificar podemos abreviar en que en el divorcio de mutuo acuerdo son las partes las que van a decidir como van a relacionarse a partir de ese momento, y en un contencioso será un juez el que establezca las medidas por las que se van a regir.

¿Cuánto dura el proceso y qué costes conlleva?

La duración de un proceso y los costes varía fundamentalmente en si el divorcio va a ser de mutuo acuerdo o contencioso. En un divorcio de mutuo acuerdo tanto la duración como los costes van a ser inferiores al divorcio contencioso.

¿Puedo divorciarme aunque mi cónyuge no esté de acuerdo?

Por supuesto que es posible divorciarse si tu cónyuge no está de acuerdo. Hoy en día es un error muy común en las personas pensar que si el otro cónyuge no quiere no te puedes ni separar ni divorciar, pero no es así.

¿Qué sucede con el patrimonio común?

¿Tras una ruptura qué ocurre con el patrimonio común? El matrimonio común no quiere decir estar en régimen de sociedad de gananciales y estar al 50%, puede existir un patrimonio común en una separación de bienes.

En estos casos, y en los de la sociedad de gananciales, pueden ambos ponerse de acuerdo en como repartir de acuerdo con la proporción que cada uno tenga o empezar un proceso de liquidación en donde sera un juez quien atribuya a cada uno lo que le corresponde.

¿Cuándo se debe dar la pensión compensatoria?

La pensión compensatoria se establecerá tras una ruptura cuando una de las partes quede en desequilibrio frente a la otra. Para ello compararemos con la situación que tenían durante la relación.

Es muy importante destacar que no se trata de equiparar los salarios o la capacidad económica de los mismos tras esa ruptura. Además actualmente las pensiones compensatorias se suelen dar con un tiempo muy limitado.

¿Qué ocurre con la vivienda familiar?

Qué ocurre con la vivienda familiar se lo preguntan muchos de los progenitores tras el divorcio. En una custodia individual suele atribuirse al progenitor que queda con la custodia.

En una custodia compartida es menos habitual que se atribuya a una de los progenitores aunque también puede suceder, pero lo que si es muy común hoy en día tanto en custodia individual como en custodia compartida estas atribuciones de uso son limitadas en el tiempo.

¿Puedo impedir la visita a los hijos si se incumple la prestación de alimentos?

Es muy habitual que en nuestro despacho vengan preguntando progenitores que no pueden ver a sus hijos si deben abonar la pensión de alimentos. La respuesta es afirmativa. Es independiente el que no se pueda ver a los hijos, bien porque ellos no quieran, bien porque el otro progenitor no lo permita, con el abono de la pensión de alimentos. En caso de incumplimiento puede incurrir incluso en un delito.

¿Cómo se asumen los gastos de los hijos?

Los gastos de los hijos se asumiran dependiendo de si existe una custodia individual o una custodia compartida.

Si existe una custodia individual, será el progenitor no custodio el que abone una pension de alimentos.

Si existe una custodia compratida, habitualmente se abre una cuenta común donde sufragar los gastos de los menores, aunque si existe una capacidad económica diferente entre los progenitores habrá excepciones.

¿Qué es la custodia individual?, ¿y la custodia compartida?

La custodia individual y la custodia compartida se diferencian fundamentalmente en que la compañía diaria de los menores en la custodia individual es para uno de los progenitores mientras que el otro suele tener un régimen de visita.

En la custodia compartida, ambos progenitores, a veces no en tiempos igualitarios están en compañía de los menores diariamente.

¿Qué diferencia hay entre la guarda y custodia y la patria potestad?

La guarda y custodia y la patria potestad suelen confundirse pero no son lo mismo.

La guarda y custodia de un menor es su cuidado diario, mientras que la patria potestad son cuestiones mas fundamentales de los menores, tales como sus cambios de domicilio, su centro escolar, si tienes que intervenirle quirúrgicamente, bautizos, comuniones, cuestiones que deben de adoptar los dos progenitores.

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.