976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS
la guardia de hecho

La Guarda de Hecho

DERECHO DE FAMILIA7 mayo, 2018Jessica Serrano Domingo

Madison Abogadas, te asesora sobre el procedimiento a seguir en caso de que te estés ocupando transitoriamente de un menor.

la guardia de hechoLa guarda de hecho es una figura, que en muchas ocasiones resulta desconocida, pero que tiene una innegable importancia, pues no son pocas las ocasiones  en la que los menores tienen que ser protegidos por personas que no tienen título jurídico que las habilite para ello.

Esta figura es un mecanismo de protección de los menores o presunto incapaz, que, el ordenamiento jurídico contempla como provisional y transitorio, pues lo que pretende es  que el menor o incapaz  tenga una protección estable, de tal manera que las personas e instituciones obligadas y legitimadas para ello, deben promover los mecanismos jurídicos para alcanzar la protección estable de aquéllos.

¿Qué es la Guarda de Hecho?

El Código Civil, regula en su Artículo 303 y ss. la figura del guardador de hecho, si bien no hace una definición propiamente dicha, si bien podemos definir al guardador de hecho como  aquella persona que, sin tener potestad legal sobre un menor o persona incapacitada o susceptible de serlo, ejerce respecto de dicha persona alguna de las funciones propias de las instituciones tutelares, o se encarga de su custodia y protección o de la administración de su patrimonio y gestión de intereses.  Igualmente el artículo 52 de la Ley 15/2015, de 2 de julio de Jurisdicción voluntaria, establece el procedimiento de control judicial del guardador de hecho.

El Código de Derecho Foral Aragonés, en sus Artículos 156 a 159, recoge todo lo relativo a esta figura, y define al  Guardador de hecho como la persona física o jurídica que, por iniciativa propia, se ocupa transitoriamente de la guarda de un menor o incapacitado en situación de desamparo o de una persona que podría ser incapacitada.

¿Qué se entiende por situación de desamparo?

Las definiciones dadas por la normativa que regulan esta figura, son algo escasas, por ello nuestro Tribunal Supremo  establece doctrina sobre los criterios para apreciar si un menor sometido a guarda de hecho, se encuentra en situación de desamparo: “cuando un guardador de hecho preste a un menor la necesaria asistencia, supliendo el incumplimiento de los progenitores de los deberes de protección establecidos por las leyes respecto de la guarda de aquel, ni se excluye ni se impone declarar la situación de desamparo, debiendo ser las circunstancias concretas de la guarda de hecho, interpretadas al amparo del superior interés del menor, las determinantes a la hora de decidir la situación jurídica respecto de su eficaz protección.”

Es decir que se considera como situación de desamparo la que se produce de hecho a causa del incumplimiento, o del imposible o inadecuado ejercicio de los deberes de protección establecidos por las leyes para la guarda de los menores, cuando éstos queden privados de la necesaria asistencia moral o material.

En todo caso, la doctrina define la guarda de hecho en función de dos rasgos básicos:

  • Que se haya asumido un deber de protección respecto de un menor de edad o incapaz.
  • Que dicha asunción se haya hecho sin que exista un específico deber de protección establecido por el ordenamiento jurídico.

Guardador de hecho: Ejemplos

Para que pueda ser entendida esta figura, algunos de los ejemplos más habituales son:

  • El padrastro que, una vez fallecido su cónyuge (progenitor del menor) mantiene de hecho el estado de padre.
  • Los abuelos que, habiendo fallecido uno de sus hijos y su cónyuge en accidente, se hacen cargo de sus nietos, asumiendo así, los deberes de alimentación, protección y formación integral de los mismos.

Régimen jurídico “Guarda de Hecho”

  • El guardador debe poner el hecho de la guarda en conocimiento del Juez o del Ministerio Fiscal; Y cuando la autoridad judicial tiene conocimiento de la existencia de un guardador de hecho, le requerirá para que informe de la situación de la persona bajo su guarda y de sus bienes, así como de la actuación del guardador en relación con ambos extremos. En función de ello, la autoridad judicial podrá establecer las medidas de control y vigilancia que considere oportunas.
  • La actuación del guardador de hecho en función tutelar debe limitarse a cuidar de la persona protegida y a realizar los actos de administración de sus bienes que sean necesarios. La realización de estos actos comporta, frente a terceros, la necesaria representación legal.
  • Para justificar la necesidad del acto y la condición de guardador de hecho será suficiente la declaración, en ese sentido, de la Junta de Parientes de la persona protegida.
  • El acto declarado necesario por la Junta de Parientes será válido; los demás serán anulables si no eran necesarios, salvo si han redundado en utilidad de la persona protegida.
  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Jessica Serrano Domingo

Sobre Jessica Serrano Domingo

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Practica Jurídica impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Su trayectoria profesional se ha centrado en el ejercicio profesional de la abogacía colaborando no solo con diversos abogados de la ciudad, sino también con administradoras de fincas y diversas empresas privadas, que le han permitido especializarse en materias de derecho civil y derecho penal.
  • “Cláusula COVID” en los contratos de arrendamiento - 7 septiembre, 2020
  • ¿Qué es y cómo se liquida el impuesto de sucesiones? - 25 agosto, 2020
  • ¿Puede un español hacer testamento en el extranjero? - 13 julio, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.