976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS
Abogados especialistas en divorcios

Divorcio contencioso

DERECHO DE FAMILIA23 noviembre, 2016Rosa María Cebolla Casillas

Antes de plantear la interposición de un procedimiento de divorcio contencioso,  que no olvidemos es un proceso largo y complejo, desde Madison Abogadas siempre aconsejamos y planteamos llevar a cabo un divorcio de mutuo acuerdo, intentado dirimir las diferencias entre los cónyuges.

Si bien, somos conscientes de que no siempre puede ocurrir así, por multitud de razones, es por ello que llegados a este punto, cada cónyuge necesitara contratar los servicios de su propio abogado, y  desde Madison Abogadas, te asesoramos y te guiamos en todo momento para que el proceso sea  lo menos traumático posible.

Este procedimiento contencioso de separación, además de ser un proceso largo y complejo, conlleva un importante coste no sólo económico sino también personal para ambas partes. Si además, la pareja cuenta con hijos, ellos suelen ser la parte más afectada.

Atendiendo a las circunstancias concretas, existe la posibilidad de tramitar con carácter previo o simultáneo al procedimiento de divorcio unas medidas provisionales, cuya finalidad tienen regular la situación patrimonial entre los cónyuges y fundamentalmente respecto de los hijos mientras se desarrolla el procedimiento de divorcio y hasta su Sentencia definitiva.Abogados para divorcio contencioso en Zaragoza

Trámites del divorcio contencioso

Existen cinco pasos para llevar a cabo la disolución del vínculo matrimonial:

Contenidos

  • 1 Trámites del divorcio contencioso
  • 2 Elegir un abogado matrimonialista adecuado
  • 3 Realizar la demanda de divorcio contencioso
  • 4 Contestación a la demanda de divorcio
  • 5 Vista Oral
  • 6 Sentencia de divorcio

Elegir un abogado matrimonialista adecuado

La elección de un abogado matrimonialista es el primer paso, y debes elegir  a un especialista que realmente sea consciente de nuestro problema, condescendiente con nuestra situación, sensible con las circunstancias y empático en el trato profesional y personal. Pero quizá lo más importante de todo, que te ofrezca una relación de total confianza.

Un buen abogado en esta materia te dará su opinión al respecto, y lo más  importante la línea de actuación, las alternativas posibles, las características del proceso judicial concreto y los posibles desenlaces.

“Nuestros abogadas especialistas en Madison Abogadas ofrecen confianza y  cercanía, características fundamentales en un abogado matrimonialista, que dan al  cliente un clima de confort, aun cuando están tratando temas de gran sensibilidad.”

Realizar la demanda de divorcio contencioso

Después de haber intentado llegar a un acuerdo,  y no haberlo conseguido, llega el momento en que nuestro abogado presentará la demanda de divorcio contencioso.

En ella se expondrán todas las medidas que interese al demandante  que el juzgado establezca en la Sentencia,  y siempre  argumentándolas  y exponiendo las  razones en las que se apoya.

Es decir  que la demanda deberá contener  una propuesta de medidas  en lo relativo a atribución del uso y disfrute del hogar y ajuar familiar, guarda y custodia, pensiones de alimentos y pensión compensatoria, según sea el caso concreto.

La presentación de  dicha demanda de divorcio contencioso deberá ir firmada por abogado y procurador. También deberá estar acompañada de toda la documentación que acredite la situación económica  de los cónyuges, o al menos la del demandante.

En el caso de existir hijos menores o mayores de edad no independientes económicamente deberán acreditarse sus necesidades alimenticias. Además debe ir acompañada igualmente, como en el procedimiento de mutuo acuerdo,  de los literales de certificado de matrimonio y en su caso lo de nacimiento.

Contestación a la demanda de divorcio

Abogados especialistas en divorciosLa demanda de divorcio y toda la documentación será entregada por el Juzgado al otro cónyuge para que sea contestada en el plazo de 20 días hábiles si así le conviene, e igualmente deberá hacerlo mediante abogado y procurador.

El  abogado del cónyuge que contesta a la demanda debe manifestar su acuerdo u oposición así como las medidas alternativas que a su criterio considere oportuno proponer,  siempre  deberán estar acompañadas de documentación que así lo acredite.

Generalmente, y dada nuestra experiencia desde Madison Abogadas podemos decir que lo habitual en las situaciones de divorcio contencioso es que los cónyuges diriman judicialmente la cuantía de las pensiones alimenticias, la procedencia de la pensión compensatoria o, la guarda y custodia de los hijos menores de edad.

Vista Oral

El Juzgado fijará fecha para una vista oral, es decir, para un juicio. En él, las respectivas partes expondrán sus posturas y  se llevará a cabo la práctica de la prueba.

A la vista, deberán asistir tanto los cónyuges por sí mismos como sus respectivos abogados y procuradores. En caso de incomparecencia y sin causa justificada podrá determinarse que los hechos alegados por la otra parte, la que comparezca, fueran admitidos para fundamentar sus peticiones sobre medidas definitivas de carácter patrimonial.

Cada una de las partes habrá  solicitado la práctica de pruebas, y las que hayan sido admitidas serán practicadas. Del mismo modo, el tribunal por su parte puede solicitar de oficio todas las pruebas que estime necesarias, además podrá oírse a los hijos menores o incapacitados si tuviesen suficiente juicio y, en todo caso, a los mayores de doce años, siempre salvaguardando los intereses del menor e intentando que su comparecencia sea en las condiciones más idóneas para sus intereses.

No podernos olvidarnos que aunque estemos ante la tramitación de un procedimiento contencioso, en cualquier momento del proceso, las partes pueden llegar a un acuerdo.

Sentencia de divorcio

Una vez practicada la prueba, EL JUEZ DICTARÁ SENTENCIA acordando:

  • La disolución del matrimonio por divorcio.
  • El establecimiento de una serie de medidas obligatorias en relación a la atribución del uso y disfrute del hogar y ajuar familiar, atribución de la guarda y custodia de los hijos menores, establecimiento de la pensión alimenticia a favor de los hijos, establecimiento de la pensión compensatoria a favor del cónyuge más desfavorecido, la extinción del régimen económico matrimonial, dependiendo del caso concreto que se trate.

Dictada la sentencia de divorcio, el procurador solicitara al juzgado una copia testimoniada de dicha sentencia, ya que en muchas ocasiones la mera fotocopia no sirve para tramitación de cualquier trámite administrativo en la que sea requerida

Es importante saber, que dicha sentencia es recurrible en el plazo de 20 días, por lo que no podrá hacer nada hasta que la misma no devenga firme por el transcurso de dicho plazo sin que ninguna de las partes (incluido el fiscal cuando interviene) la recurra. Transcurrido dicho plazo, sin que la Sentencia de Divorcio sea recurrida, la misma deviene firme, y tiene fuerza ejecutiva.

¿Qué consecuencias tiene la interposición de una demanda de violencia de género en un procedimiento de divorcio contencioso?

Cuando la denuncia penal de violencia de Género se interpone con anterioridad a la presentación de la demanda de divorcio contencioso, siendo antecedente, de tal manera que la interposición de la demanda contenciosa determinará que sea tramitado por este Juzgado de Violencia de Género.

Si durante la tramitación de un procedimiento contencioso, alguna de las partes pone en conocimiento del Juzgado que se ha producido algún acto de violencia de género, se suspenderán las actuaciones, y  el Juzgado que estuviera conociendo del asunto se inhibirá a favor del competente de Violencia de Género.

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Rosa María Cebolla Casillas

Sobre Rosa María Cebolla Casillas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones.
  • ¿Cuál es la diferencia entre separación matrimonial y divorcio? - 22 febrero, 2021
  • Custodia compartida y la casa nido - 24 noviembre, 2020
  • Coronavirus: ¿Pueden negarse los padres a llevar a sus hijos al colegio? - 31 agosto, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.