976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS
Desde cuándo tiene efectos la pensión de alimentos

¿Desde cuándo tiene efectos la pensión de alimentos?

DERECHO DE FAMILIA6 abril, 2018Rosa María Cebolla Casillas

Desde cuándo tiene efectos la pensión de alimentosCuando se interpone una demanda de divorcio o de ruptura de pareja de hecho con hijos comunes donde se solicita una pensión de alimentos, una pregunta muy habitual que ambos progenitores (tanto el que la va a recibir como el que va a venir obligado a su pago) plantean a nuestros abogados especialistas en derecho de familia es la de cuándo va a tener efectos la misma.

Para responder estas cuestiones hay que partir del artículo 148.1 del Código Civil, que establece la obligación de prestar alimentos desde la fecha de interposición de la demanda. Sin embargo, la doctrina de las Audiencias Provinciales se encontraba dividida: unas resoluciones optaban por exigir el devengo de la pensión de alimentos desde el momento de la demanda, pero otras lo hacían desde la fecha de la sentencia.

Nuestro más Alto Tribunal en su Sentencia de 26 de marzo de 2014, que fijaba como doctrina jurisprudencial que:

“cada resolución desplegará su eficacia desde la fecha en que se dicte y será solo la primera resolución que fije la pensión de alimentos la que podrá imponer el pago desde la fecha de la interposición de la demanda, porque hasta esa fecha no estaba determinada la obligación, y las restantes resoluciones serán eficaces desde que se dicten, momento en que sustituyen a las citadas anteriormente”.

Dicha doctrina es reiterada, y concretada, en la sentencia del Tribunal Supremo de 23 de junio de 2015, recurso de casación 1097/2014.

Es decir, se distinguían dos supuestos:

1.- Cuando la pensión de alimentos se instaura por primera vez en una resolución judicial, debe aplicarse la regla del art. 148 del Código Civil (con la obligación de su abono -con efecto retroactivo- desde la interposición de la demanda). Pero además para que ello suceda se debe solicitar en la Demanda de nulidad, separación o divorcio,  que las pensiones de alimentos sean abonadas desde la fecha de interposición de la demanda.

2.- Cuando la pensión se establece en una demanda de modificación de medidas o por Resolución de segunda instancia ante un recurso, lo que se discute es la alteración de la cuantía. En este caso, cada resolución despliega su eficacia desde la fecha en que se dicta.

Madison Abogadas, te asesora en que situación te encuentras para tomar las decisiones correctas velando por tus intereses.

Sin embargo este planteamiento acaba de ser modificado parcialmente por la Sentencia de 2 de febrero de 2018, del Tribunal Supremo, que ha resuelto que:

“Es compatible con la jurisprudencia del Tribunal Supremo que la Audiencia Provincial acuerde que los efectos de la pensión alimenticia que se fija en el recurso de apelación (superior a la que se fijó por el Juzgado) tenga efectos desde la fecha de la sentencia de 1.ª Instancia”.

De esta manera, se ha introducida un nuevo supuesto a los dos anteriores, que  sería el tercero, y sucede  cuando la Sentencia de la Audiencia Provincial,  que resuelve el Recurso de Apelación, fija que la pensión de alimentos tenga eficacia retroactiva desde la fecha de la sentencia de la primera instancia que ha sido objeto de recurso. Para que esto suceda, deberá recogerse expresamente por la Sentencia de segunda instancia.

En Madison Abogadas, tus abogados de Familia, resolverán todas tus dudas respecto al momento en el que tiene efectos una pensión de alimentos establecida judicialmente en un procedimiento de divorcio o separación o en un procedimiento posterior de modificación.

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Rosa María Cebolla Casillas

Sobre Rosa María Cebolla Casillas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones.
  • Custodia compartida y la casa nido - 24 noviembre, 2020
  • Coronavirus: ¿Pueden negarse los padres a llevar a sus hijos al colegio? - 31 agosto, 2020
  • Guía de criterios para los Jueces sobre la custodia de los hijos - 26 junio, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.