976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Custodia compartida

DERECHO DE FAMILIA12 enero, 2017Rosa María Cebolla Casillas
Custodia compartida en Zaragoza

Uno de los puntos que se decidirán tanto en un divorcio de mutuo acuerdo como contencioso será la custodia de los hijos menores, y esta podrá establecerse en su modalidad de individual o compartida dependiendo de diversos factores, y con una clara diferencia en función de la residencia, por las legislaciones autonómicas que existen al respecto.

Si se reside en una Comunidad Autónoma que no tiene normativa propia sobre la custodia compartida, se aplicará el Derecho Común, y tal como establece el art. 92.5 del Código Civil,  la custodia compartida podrá establecerse en el divorcio, cuando la soliciten ambos cónyuges de mutuo acuerdo, procurando no separar a los hermanos.

Sin embargo, en los divorcios contenciosos, donde sólo uno de los cónyuges solicita la custodia compartida, se establece que se trata de un medida excepcional (aunque el Tribunal Supremo establece que no debe tratarse de algo excepcional) que sólo podrá acordarse si de esta forma se protege adecuadamente el interés del menor. En estos casos el juez, antes de acordar la concesión de la custodia compartida, deberá recabar informe del Ministerio Fiscal, oír a los menores que tengan suficiente juicio (en todo caso a los que tuvieren más de 12 años) y valorar la relación que los padres mantengan entre sí, y otra serie de circunstancias concurrentes.

No procederá la custodia compartida cuando cualquiera de los cónyuges esté incurso en un proceso penal iniciado por atentar contra la vida, la integridad física, la libertad, la integridad moral o la libertad e indemnidad sexual del otro cónyuge o de los hijos que convivan con ambos o bien cuando el Juez advierta la existencia de indicios fundados de violencia doméstica.

Tramitamos tu demanda de custodia compartida

¡Infórmate sin compromiso!

Contacto

Factores para otorgar la custodia compartida

En un divorcio contencioso será el Juez quien tras analizar cada supuesto concreto otorgue o no la custodia compartida, y su decisión se basará fundamentalmente en los siguientes parámetros:

  • El resultado del informe del equipo psicosocial de los Juzgados. Esta prueba no siempre se realiza puesto que es el Juez el que decidirá si es pertinente o no llevarlo a cabo. Este equipo está formado por un psicólogo y un trabajador social que entrevistan a los padres y a los menores. Este informe pericial, aunque no es vinculante para el juez, es fundamental y casi siempre determinante respecto al tipo de custodia y de visitas a establecer en la Sentencia de divorcio.
  • El Informe del Ministerio Fiscal, que es la persona que velará en los Procedimientos de Familia por el interés de los menores, y aunque no es vinculante es obligatorio recabarlo y suele determinar en numerosas ocasiones la decisión del Juez.
  • La relación de los cónyuges, analizando la conflictividad entre los mismos a la hora de conceder una custodia compartida o no. Aunque no es determinante, en ocasiones la conflictividad suele ser un obstáculo para que se otorgue la custodia compartida.
  • La edad de los menores y el número de hijos.
  • El deseo de los menores o sus preferencias. Se atiende a la vinculación afectiva entre los hijos y entre éstos y cada uno de los progenitores, así como con las demás personas que convivan en los respectivos domicilios.
  • La práctica anterior de los progenitores en sus relaciones con los niños y sus aptitudes personales.
  • La disponibilidad de los padres, así como de las posibilidades que tienen tras la ruptura de conciliar su vida con el cuidado de los hijos.
  • Que los sistemas o pautas educativas de los padres sean similares. Se busca garantizar una estabilidad  en la línea educacional.
  • La cercanía de domicilios del Centro Escolar de los menores, así como de los lugares donde se suele desenvolver su vida cotidiana con anterioridad a la ruptura.

La custodia compartida en Aragón

En Aragón el régimen de custodia compartida viene establecido como el régimen prioritario en los casos de divorcio, separación conyugal o de hecho. En el Código de Derecho Foral de Aragón se establece en el artículo 80 el sistema de guarda y custodia de los hijos menores en caso de ruptura de los progenitores.

Artículo 80 Guarda y custodia de los hijosLa custodia compartida en el Derecho foral aragonés

La legislación aragonesa ha sido pionera en España sobre custodia compartida, estableciendo la misma como opción prioritaria en casos de separación, divorcio o ruptura de los padres, y ello con independencia de que el procedimiento sea de mutuo acuerdo o contencioso.

El objetivo de esta regulación, es adaptar la Ley a los cambios que ha ido experimentando la sociedad aragonesa en las últimas décadas, donde se han establecido nuevos modelos de relaciones familiares que se ajustan más a la custodia compartida que al modelo individual.

Los derechos o principios sobre los que se sustenta esta ley de custodia compartida en Aragón son el derecho de los hijos a un contacto directo y continuado con ambos progenitores, que redunda en su desarrollo estable e integral de su persona, primando siempre por encima de todo el superior interés de los menores, que es lo que,  en definitiva, siempre ha de protegerse.

Aunque la custodia compartida es el modelo preferente, siempre habrá que estar al caso concreto y habrá que atender al interés del menor o “favor filii”, que es el principio básico que ordena los procedimientos de familia en los que existen menores, puesto que existirán supuestos en los que se establecerá la custodia individual cuando sea lo más aconsejable.

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Rosa María Cebolla Casillas

Sobre Rosa María Cebolla Casillas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones.
  • Custodia compartida y la casa nido - 24 noviembre, 2020
  • Coronavirus: ¿Pueden negarse los padres a llevar a sus hijos al colegio? - 31 agosto, 2020
  • Guía de criterios para los Jueces sobre la custodia de los hijos - 26 junio, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.