Antes de pasar analizar las consecuencias penales de conducir bajo los efectos del alcohol, que es un delito contra la seguridad vial, debemos recordar, más en la época Navideña en la que nos encontramos y en la que son habituales las cenas de empresa, que debe hacerse un consumo responsable del alcohol y que bajo ninguna circunstancia se conduzca bajo la influencia del alcohol o drogas. Si bien, por desgracia hay gente que no hace un consumo responsable, y debemos dejar claro que ello conlleva unas consecuencias penales.
La conducción bajo los efectos del alcohol o de las drogas son muy negativos para la seguridad vial, así como para la vida y la integridad física de las personas. Por ello, el Código penal establece un tipo delictivo que castiga como delito la conducción en tales circunstancias, independientemente de que el riesgo producido se materialice.
“Artículo 379 del Código Penal
Para la determinación del nivel de alcohol debe tenerse en cuenta el error de medición de los alcoholímetros. Siendo la prueba del alcoholímetro la única prueba existente de la conducción bajo los efectos del alcohol, deben constar como prueba los tickets en los que se refleja el resultado, y que los aparatos estén debidamente homologados y hayan superado las pertinentes revisiones.
Analizado dicho artículo, y para que no quede ninguna duda, la pena a imponer por conducir bajo los efectos del alcohol SIEMPRE CONLLEVARA LA RETIRADA DEL PERMISO DE CIRCULACIÓN y además cualquiera de las penas siguientes:
Este tipo de delitos es tramitado conforme a la regulación del Juicio Rápido.
Cuando un agente de la autoridad practica un test de alcoholemia y esta resulta superior a las tasas antes descritas, o cuando la persona requerida para someterse a la prueba se niega a ello, abre un expediente policial, (Atestado Policial) y lo entregan en el Juzgado de Guardia de la demarcación en la que se encuentren.
Generalmente, y cuando los hechos no resulten de mayor gravedad, el conductor no es detenido simplemente se le cita para comparecer directamente en el juzgado, y se le hace saber que tiene obligación de comparecer así como las consecuencias que puede acarrear no hacerlo.
El juez de guardia, en definitiva recabará toda la documentación y pruebas que crea necesarias para poder practicar el juicio rápido por alcoholemia. Pudiendo igualmente tanto el ministerio Fiscal como el abogado de la defensa solicitar las pruebas que consideren pertinentes, pudiendo el juez admitirlas o no.
En estos casos, la mejor de las opciones es que el abogado de la defensa se reúna con el Fiscal para tener conocimiento de la pena que se le va a pedir, y en base a ello tener una buena capacidad de negociación con el e intentar rebajar la pena al mínimo posible. Con ello no queremos más que decir, que la casi la única opción posible en este tipo de juicios es llegar a una Sentencia de Conformidad, reconociendo los hechos y conformándose con la pena que se ha procurado negociar previamente con el Ministerio Fiscal. Esta sentencia no es recurrible.
En el caso de que el denunciado no esté de acuerdo con la pena y no se conforme con los hechos, el proceso seguirá su curso, pasando el expediente al Juzgado de lo Penal correspondientes para celebrar la vista oral, que supone la celebración del juicio. Dicha Sentencia si es recurrible.
Desde Madison Abogadas, nuestros abogados especialistas en accidentes de tráfico, os recomendamos que actuéis de forma rápida, por ello os recomendamos que nos consultéis tan pronto os citen a juicio rápido, para determinar cuál es la mejor opción y llevar a cabo una negociación con el Ministerio Fiscal.
Sobre Jessica Serrano Domingo
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Practica Jurídica impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Su trayectoria profesional se ha centrado en el ejercicio profesional de la abogacía colaborando no solo con diversos abogados de la ciudad, sino también con administradoras de fincas y diversas empresas privadas, que le han permitido especializarse en materias de derecho civil y derecho penal. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.