En primer lugar debemos de partir de que se hereda los bienes y derechos pero también las obligaciones y cargas que tuviera la persona fallecida, y más importante aún es saber que nadie está obligado a aceptar una herencia.
Por eso es necesario valorar detenidamente cada supuesto concreto a la hora de adoptar la decisión de aceptar o no cuando una persona es beneficiario de una herencia, ya sea porque disposición legal o por Testamento.
La aceptación es una declaración por la que el beneficiario manifiesta su deseo de convertirse en heredero y en este caso se recomienda tener la certeza de que las deudas del fallecido no supera el importe de los bienes, porque es irrevocable y en caso de que las deudas superen el patrimonio del fallecido el heredero responderá con sus propios bienes. La misma puede ser:
Se puede rechazar la herencia mediante escritura pública o judicialmente. De esta forma no se heredarían las deudas pero tampoco ningún bien, puesto que la misma es total y además tampoco se puede volver atrás.
Esta opción es la más recomendable cuando las cargas de la herencia son superiores a los bienes que la integran, pero también se está utilizando cuando el abono de los impuestos de sucesiones conlleva un desembolso que el heredero no puede afrontar.
Estas bonificaciones dependen fundamentalmente del grado de parentesco y así si se hereda de un tío siempre se pagará más que si los bienes proceden, por ejemplo de un padre o un abuelo.
En las renuncias existen multitud de supuestos en función de si existen uno o varios herederos y si todos rechazan la herencia o no. Cuando son varios los beneficiarios y sólo se renuncia por alguno o algunos de éstos, salvo que el causante hubiera establecido una cláusula en su testamento para tal situación, la herencia se repartirá entre los que sí acepten la herencia.
La mayor complejidad surge si todos los llamados legalmente a la sucesión renuncian, porque en este caso concurrirían las sucesivas líneas de herederos establecidas por la Ley.
Y ya en caso de que todos los posibles herederos renuncien, la herencia correspondería a la Comunidad Autónoma correspondiente, y así por ejemplo en Zaragoza será la Diputación General de Aragón quien destinará los bienes heredados o el producto de su enajenación a establecimientos de asistencia social de la Comunidad, con preferencia los radicados en el municipio aragonés en donde el causante hubiera tenido su último domicilio
Se trataría de la vía intermedia y consiste en que sólo se adquieren los bienes que queden después de satisfechas las deudas. De este modo sólo se responderá de las deudas del fallecido hasta donde cubran los bienes del mismo pero nunca con el patrimonio del heredero.
Los requisitos para aceptar una herencia a beneficio de inventario son varios:
Sobre Rosa María Cebolla Casillas
Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones. 976 42 74 16
657 83 26 12
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.