976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

La primera comunión: discrepancias entre los progenitores divorciados

Sin categoría5 febrero, 2019Jessica Serrano Domingo

¿Tu ex pareja se niega a que vuestro hijo lleve a cabo la primera comunión? Llama a Madison Abogadas y te asesora sobre como proceder

primera comunion discrepancia divorciosIniciado el año, muchos padres se ven ya inmersos en los preparativos que conlleva que sus hijos tomen la primera comunión. Un tema que no tendría por que conllevar más complicación que decidir si se va a tomar la comunión o no, concretar el lugar de la celebración del convite o que vestido o traje compramos a nuestro hijo. Si bien, en Madison Abogadas, podemos corroborar que no resulta un tema tan sencillo, al menos para todos aquellos padres que se encuentran divorciados.

La primera recomendación que dan nuestros expertos en divorcios, es utilizar el sentido común, pues por el bien e interés de los hijos es recomendable intentar llegar a un acuerdo sobre si nuestros hijos deben realizar o no la primera comunión. No obstante, la experiencia nos dice que no en pocas ocasiones los progenitores son incapaces de llegar a un acuerdo, por lo que llegados a este punto es importante saber que toda decisión relativa a las celebraciones sociales y religiosas de relevancia (bautismo, primera comunión y similares) es una decisión incluida dentro del ejercicio de la PATRIA POTESTAD o AUTORIDAD FAMILIAR en Aragón, por tanto una decisión que deberá ser tomada de mutuo acuerdo.

¿Mi hijo puede hacer la primera comunión?

La decisión de realizar la primera comunión es una decisión que está incluida dentro del ejercicio de la patria potestad y por tanto es una decisión que debe ser tomada por ambos progenitores.

En muchas ocasiones, el progenitor que ostenta la guarda y custodia de los menores, cree, erróneamente, que puede tomar cualquier decisión unilateralmente sobre la vida de sus hijos sin consultar o ponerse de acuerdo con el otro. Si bien esto es una falsa creencia, puesto que no es lo mismo guarda y custodia que patria potestad, términos a los que ya hemos hecho referencia en otros artículos.

A modo de resumen, hay que tener en cuenta que las decisiones relativas a la guarda y custodia, son aquellas cotidianas o diarias que puede adoptar el progenitor custodio sin necesidad de consensuar con el otro. En cambio las relativas a la patria potestad son aquellas decisiones importantes
o trascendentes en la vida del menor y deben ser adoptadas de mutuo acuerdo por ambos progenitores.

La jurisprudencia en este aspecto es muy clara, la Sentencia del Tribunal Supremo de 7 de diciembre de 2013 establece que toda decisión relativa a las celebraciones sociales y religiosas de relevancia (bautismo, primera comunión y similares) es una decisión incluida dentro del ejercicio de la PATRIA POTESTAD o AUTORIDAD FAMILIAR en Aragón y por tanto una decisión que deberá ser tomada de mutuo acuerdo.

El articulo 156 del Código Civil establece que:

 La patria potestad se ejercerá conjuntamente por ambos progenitores o por uno solo con el consentimiento expreso o tácito del otro. En caso de desacuerdo, cualquiera de los dos podrá acudir al Juez, quien, después de oír a ambos y al hijo si tuviera suficiente madurez y, en todo caso, si fuera mayor de doce años, atribuirá la facultad de decidir al padre o a la madre.

A falta de acuerdo entre ambos padres, es decir,que uno de los progenitores se oponga a que su hijo haga la primera comunión,el progenitor que no se opone se vera en la obligación de acudir a la vida judicial. Se trata de iniciar un proceso de jurisdicción voluntaria.

Este tipo de procedimiento permite a cualquiera de los padres acudir ante el juez para solicitar autorización para un determinado acto, en este caso la Primera Comunión, cuando la decisión corresponde a ambos padres, y existe discrepancia entre los mismos. A través de este proceso, de forma rápida y económica podrás solicitar al juez que te atribuya a ti el ejercicio exclusivo de la patria potestad por discrepancias sobre la Primera Comunión. De tal manera que puedas tomar todas las decisiones sobre la Comunión de tu hijo aunque el otro progenitor se oponga, garantizando que el niño o niña disfrute de un día tan especial.

¿Quien sufraga los gastos de la celebración?

Otra cuestión en relación a la celebración de la primera comunión de los hijos y que suscita cierta polémicas, es quien debe asumir los gastos que conlleva dicha celebración.

Dichos gastos son gastos extraordinarios y por lo tanto no están incluido en la pensión alimenticia, es decir, que debe afrontarse por ambos progenitores en la proporción que se haya establecido en la sentencia.

No obstante hay que diferenciar entre el gasto que conlleva acudir al evento religioso (vestido, zapatos, complementos) que la doctrina mayoritaria sostiene que se trata de un gasto extraordinario necesario; de los gastos de la celebración posterior (comida familiar), los cuales pueden ser considerados como gasto extraordinario no necesarios.

A este respecto es importante revisar los pactos recogidos en el Convenio Regulador o Pacto de Relaciones Familiares con el objeto de ver si expresamente se tiene algo regulado en lo referente a dicha celebración.

En relación a esta cuestión, lo que suscita mayores dudas, es quien abona los gastos de dicha celebración, en el supuesto de que uno de los progenitores se niega a que su hijo celebre la primera comunión. Si bien, esta duda es de fácil resolución, puesto que estaremos hablando de un gasto extraordinario no necesario, que deberá ser asumido por quien lo propone, en este caso por el progenitor que si quiere que su hijo celebre la comunión, y ello siempre y cuando no exista pacto en contrario dentro del Convenio Regulador o Pacto de Relaciones Familiares.

En Madison Abogadas te asesoramos y te ayudamos en cualquier duda que tengas sobre como gestionar la decisión de que tu hijo tome la Primera comunión para evitar conflictos con el otro progenitor.

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Jessica Serrano Domingo

Sobre Jessica Serrano Domingo

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Practica Jurídica impartido por el Real e Ilustre Colegio de Abogados de Zaragoza. Su trayectoria profesional se ha centrado en el ejercicio profesional de la abogacía colaborando no solo con diversos abogados de la ciudad, sino también con administradoras de fincas y diversas empresas privadas, que le han permitido especializarse en materias de derecho civil y derecho penal.
  • “Cláusula COVID” en los contratos de arrendamiento - 7 septiembre, 2020
  • ¿Qué es y cómo se liquida el impuesto de sucesiones? - 25 agosto, 2020
  • ¿Puede un español hacer testamento en el extranjero? - 13 julio, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.