976427416 / 657832612
info@madisonabogadas.es
Av. Valencia, 51-53, Esc 1ª, 2ºB Zaragoza
Madison Abogadas
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

LA DESHEREDACIÓN

HERENCIAS Y SUCESIONES27 junio, 2016Rosa María Cebolla Casillas


¿Qué es la desheredación?

abogado herencia zaragozaLa desheredación es la facultad que tiene una persona para privar a uno o varios de sus herederos de su legítima en los casos expresamente determinados por la Ley.

La legítima es la parte de caudal hereditario que no queda a la libre disposición del testador y que se repartirá entre los herederos forzosos o legitimarios. El Derecho Común se compone de la tercera parte de los bienes del causante y se repartirá a partes iguales entre sus herederos forzosos, salvo que basándose en las causas legalmente establecidas pueda privar de la misma, es decir desheredar.

En Aragón la legítima corresponde a la mitad del caudal hereditario, a diferencia de la descrita anteriormente del Código Civil, pero además en el Código de Derecho Foral de Aragón el causante tiene la libertad de repartir la misma del modo que quiera con la única sujeción de que se tiene que tratar de un descendiente. De este modo un aragonés puede dejar toda la legítima a un solo hijo, o a un solo nieto, etc…, o repartirla entre sus descendientes en diferentes proporciones.

¿Cómo se lleva a cabo la desheredación?

Para que un heredero forzoso no reciba la herencia se debe indicar en el testamento no sólo la desheredación sino también el motivo, que  debe  basarse en las causas previstas legalmente, y que se trataría de ciertos actos considerados por la Ley especialmente dignos de castigo, justificando así su exclusión de la herencia.

Cuenta con un abogado especializado en el área para que te acompañe durante todo el proceso. En Madison Abogadas nos encargamos de todos los procedimientos legales correspondientes, especialistas en herencias y sucesiones.

¿Qué ocurre si me quieren desheredar y niego la desheredación por causa injustificada?

En el caso de  que seas el desheredado y niegues válida la causa por la que se te declara desheredado, corresponderá la prueba de que la causa es cierta a los herederos del testador interesados en la desheredación.

Cuando un Testamento no deja parte a un heredero forzoso éste siempre puede acudir a la vía judicial impugnando dicho Testamento.

¿Cuáles son las situaciones o causas por las que se puede desheredar?

Hay una serie de causas establecidas por ley por las que se puede desheredar,  y son las siguientes:

  • Pueden no heredar a sus hijos aquellos padres que  los han abandonado o prostituido.
  • Pueden no heredar las personas que hayan sido condenadas por haber atentado contra la vida del testador o parientes directos (cónyuge, descendientes o ascendientes).
  • Pueden no heredar las personas que acusen al testado de haber cometido un delito que pueda ser castigado con la pena de prisión grave (al menos 6 años), si finalmente se demuestra que tal delito no se cometió.
  • Puede no heredar el heredero que sea conocedor de que el testador ha fallecido en circunstancias violentas y no haya comunicado el conocimiento.
  • Puede no heredar la persona que con amenaza, fraude o violencia obligue o impida al testador a hacer Testamento, modificarlo u oculte maliciosamente el que se haya realizado.

En Aragón estas causas son  recogidas como de indignidad para suceder y  pueden ser  motivo suficiente para la desheredación.

Además de las causas anteriores, la Ley contempla una serie de causas específicas de desheredación:

  • Para desheredar a los hijos y descendientes:

1.- Negar alimentos al padre o ascendientes que realiza la desheredación sin motivo aparente.

2.- Injuriar o maltratar gravemente ya sea de obra o de palabra.

  • Para desheredar a los padres (cuando el causante no tiene descendientes):

1.-  Haber sido privados de la patria potestad judicialmente por incumplimiento de sus deberes como padres.

2.- Haber negado alimentos a sus hijos o descendientes sin motivo legítimo.

3.- Haber atentado uno de los padres contra la vida del otro y no existiese entre ambos la reconciliación.

  • Para desheredar a un cónyuge ( cuando el causante no tiene ni descendientes ni ascendientes):

1.- Incumplir grave o reiteradamente los deberes conyugales.

2.- Negar alimentos a los hijos a al otro cónyuge.

3.- Atentar contra la vida del cónyuge testador, si no hay reconciliación posterior.

¿Cuáles son las consecuencias de la desheredación?

El heredero legítimo quedará despojado de su derecho a la herencia, pero serán los herederos forzosos del desheredado quienes ocupen su lugar, no recayendo sobre éstos “la culpa” y adquiriendo todos los derechos del desheredado.

Resulta también de vital importancia, tener en cuenta que la Ley establece que la reconciliación posterior entre ofensor y ofendido deja sin efecto la desheredación ya hecha.

En Madison Abogadas somos expertos en Herencias y Sucesiones. Contacta con nosotros.

 

  • Sobre el Autor
  • Últimos artículos publicados
Rosa María Cebolla Casillas

Sobre Rosa María Cebolla Casillas

Licenciada en Derecho por la Universidad de Zaragoza, continuando su Formación Jurídica con la realización de un Máster de Práctica Jurídica impartido por la Universidad de Zaragoza. Más de 15 años de experiencia profesional en diversos despachos de abogados la han llevado a especializarse y a dedicarse de forma continuada y exclusiva al ejercicio de la profesión en la especialidad de Derecho de Familia, así como en Herencias y Donaciones.
  • Custodia compartida y la casa nido - 24 noviembre, 2020
  • Coronavirus: ¿Pueden negarse los padres a llevar a sus hijos al colegio? - 31 agosto, 2020
  • Guía de criterios para los Jueces sobre la custodia de los hijos - 26 junio, 2020

Categorías

  • DERECHO CIVIL
  • DERECHO DE FAMILIA
  • DERECHO PENAL
  • ESTADO DE ALARMA
  • HERENCIAS Y SUCESIONES
  • Sin categoría

Contactos

Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB 50005 Zaragoza
976 42 74 16 / 657 83 26 12
  • INICIO
  • EQUIPO
  • DIVORCIO
    • FAQ
  • ACCIDENTES DE TRÁFICO
  • ÁREAS DEL DERECHO
    • DERECHO DE FAMILIA
    • DERECHO CIVIL
    • DERECHO PENAL
    • HERENCIAS Y DONACIONES
  • BLOG
  • CONSÚLTENOS

Aviso Legal

Política de privacidad y cookies

¿Dónde estamos?

Madison Abogadas
Avenida Valencia, Nº51-53, Esc 1ª, 2ºB
50005 Zaragoza

976 42 74 16
657 83 26 12

info@madisonabogadas.es
Facebook
Instagram
Esta página web usa cookies Las cookies de este sitio web se usan para personalizar el contenido, ofrecer funciones de redes sociales y analizar el tráfico. Además, compartimos información sobre el uso que haga del sitio web con nuestros partners de redes sociales y análisis web, quienes pueden combinarla con otra información que les haya proporcionado o que hayan recopilado a partir del uso que haya hecho de sus servicios.
Para ver toda la información sobre cookies y este sitio webACEPTAR
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesaria
Siempre habilitado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesaria

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Analytics

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Rendimiento

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Publicitaria

Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.